¿Cómo funciona la JOSB?

¿Cómo funciona la JOSB?

La Joven Orquesta Sinfónica de Barcelona, ​​es una joven formación orquestal formada por músicos de edades comprendidas entre los 15 y los 26 años, que realiza intensos ensayos en dos fines de semana consecutivos previos al primer concierto y realiza así una temporada de conciertos en la ciudad de Barcelona, actualmente con ciclo propio en el Palau de la Música Catalana y en el  Teatro la Alianza, con un mínimo anual de seis programas sinfónicos diferentes.

Cuenta con un equipo de profesores especializados que permite una formación complementaria a la educación musical de todos sus integrantes y que participa activamente en los ensayos parciales, de este modo, los músicos fortalecen su aprendizaje como instrumentistas en la orquesta. De este equipo de profesores forman parte permanente del consejo artístico de la JOSB junto con su director titular Carlos Checa, el compositor Albert Carbonell y Sauri, Beatriz Cambrils, flauta de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, y Matthias Weinmann, violonchelo de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo.

La JOSB se estructura bajo la dirección titular y artística del director de orquesta Carlos Checa, e invita regularmente a directores de orquesta para ampliar la formación de nuestros músicos, como por ejemplo Josep Caballé Domènech, Joshua Dos Santos, Salvador Brotons, Manuel Hernández Silva, Rubén Gimeno, Iñigo Pírfano, Virginia Martinez , Francesc Prat , Michael Thomas, Tomàs Grau o Christian Vásquez .

APOYO INSTITUCIONAL PÚBLICO Y PRIVADO.

La orquesta recibe un apoyo institucional del Ayuntamiento de Barcelona a través del Instituto de cultura gracias a la firma de un convenio por la cesión de espacios en el Centro Cívico la Sedeta y en la Escuela Municipal de Música del Eixample .Todos los estudiantes aportan 250 euros en fracciones semestrales cada año a la orquesta y desde 2019 la JOSB cuenta con diferentes patrocinadores y convenios con diferentes medios de comunicación.

La JOSB también desarrolla una cooperación solidaria con diferentes organizaciones de la ciudad, ha realizado conciertos benéficos para Cáritas ,para la Fundación Pasqual Maragall, el AFAB (Asociación de familiares enfermos de Alzheimer) UNICEF, Mans a les Mans, Pere Closa, Caravana solidaria por la Pau , Banc dels aliments  y además ha colaborado con  la  Marató de TV3 en las ediciones de 2016 , 2020 y 2021.

Comparte !